 |
Su nombre real en polaco era Józef Teodor Konrad Nałęcz-Korzeniowski- Nació el 3 de diciembre de 1857 en Berdyczów (ucraniano: Бердичів), en la actual Ucrania. Conrad fue educado en la Polonia ocupada por Rusia. Su padre, un aristócrata empobrecido con escudo de armas de Nałęcz, escritor (tradujo a Shakespeare y Víctor Hugo) y militante armado, fue arrestado por sus actividades por los ocupantes rusos y condenado a trabajos forzados en Siberia. Poco después, su madre murió de tuberculosis en el exilio, y también su padre cuatro años después a pesar de que se le había permitido volver a Cracovia. De estas traumáticas experiencias de niño sobre la ocupación rusa es posible que Joseph Conrad derivara temas contra el colonialismo como en la novela El corazón de las tinieblas (Heart of Darkness) o Nostromo.
Conrad fue educado por su tío, una figura mucho más conservadora que ambos padres. Conrad finalmente dejó su educación a los 17 años para hacerse marinero en la marina mercante francesa. Vivió una vida aventurera, zarpando de Marsella y viéndose envuelto en tráfico de armas y conspiraciones políticas que llegaban hasta países como Venezuela. En 1878, después de intentar suicidarse, pasó a servir en un barco británico para evitar el servicio militar ruso. A los 21 años había aprendido inglés, lengua en la que más tarde escribió con excelencia, consiguió tras varios intentos superar el examen de Capitán de barco y finalmente obtuvo la nacionalidad británica en 1884. Puso por primera vez pie en Inglaterra en el puerto de Lowestoft, Suffolk, y vivió en Londres y posteriormente cerca de Canterbury, Kent. Tripuló en el Narcissus visitando lugares como Bombay y el sudeste asiático, que le inspiraron en sus obras Lord Jim y Un vagabundo en las islas y El negro del Narcissus.
Su sueño desde pequeño de visitar África se cumplió en 1889 cuando contribuyó al acuerdo del Estado Libre del Congo. Esta visita por el Congo le hizo ver las atrocidades que cometían los colonos contra la población nativa y también le inspiró para El corazón de las tinieblas. Se reunió con el diplomático británico Roger Casement, el cual en su Informe sobre el Congo, describió los abusos contra los indígenas. Conrad escribió en 1901 su obra Amy Foster en donde expresó la gran soledad de su vida de exilio.
La relación de Conrad con España no deja de ser curiosa, tan solo una breve escala en el Occidente de Asturias, probablemente en el puerto de Cudillero, de la que dejó constancia literariamente en uno de sus cuentos, La posada de las dos brujas, escrito en 1913. |